

El transporte de cenizas de cremación es una práctica común cuando un ser querido fallece en un lugar distinto al que desea ser enterrado. No es inusual que las cenizas humanas incineradas deban transportarse a través del país o incluso a otro continente. Transportar cenizas no es una tarea difícil, pero hay algunos aspectos que se deben coordinar con antelación para garantizar que el proceso se desarrolle sin contratiempos.
Existe una creciente necesidad de facilitar el transporte de los restos cremados, a medida que aumenta la tasa de cremación . Es posible que tenga que llevar las cenizas en avión, enviarlas por correo postal o incluso cruzar fronteras nacionales o estatales.

Para ayudarlo durante este difícil momento de duelo, hemos seleccionado algunos recursos que explican cómo transportar las cenizas y garantizar que el viaje final de su ser querido sea lo menos confuso y estresante posible.
La mayoría de las aerolíneas le permitirán transportar restos de cremación, ya sea como carga aérea o como equipaje de mano o facturado, pero la política de cada aerolínea difiere, por lo que deberá consultar con su aerolínea antes de abordar.
Las urnas son los recipientes más utilizados para los restos cremados, pero no todas cumplen con los estándares de las aerolíneas. Muchas son difíciles de radiografiar porque generan una imagen opaca y el personal de la aerolínea no puede determinar su contenido.
Si el contenedor no puede ser inspeccionado por rayos X, los oficiales de la TSA lo inspeccionarán manualmente, lo que puede provocar que se abra.

Si transporta cenizas de cremación internacionalmente, debe estar preparado para los controles aduaneros. Es importante consultar con la embajada o el consulado del país de destino para asegurarse de cumplir con las regulaciones aduaneras.
Esto sin duda requerirá más planificación, ya que cada país tiene sus propias particularidades. Al viajar al extranjero, conviene planificar con más tiempo. Sugerimos hacerlo al menos con un mes de antelación si es necesario presentar algún documento.
Su primera acción debe ser ponerse en contacto con la embajada del país de destino para asegurarse de que acepten las cenizas de cremación y también para verificar qué documentos se requieren.
Si no desea encargarse de estos arreglos usted mismo, las funerarias suelen hacerlo. Además, suelen ofrecer contenedores aptos para rayos X para las cenizas.
En caso de duda, pregunte siempre al director de la funeraria o al personal del crematorio que esté a cargo del proceso de cremación.
A continuación se muestra una lista de los requisitos de las aerolíneas que conocemos:
Enviar cenizas de cremación por correo es posible, pero requiere una preparación cuidadosa y el cumplimiento de las normativas. El envío de cenizas no suele ser tan común como viajar con la urna de cremación. Sin embargo, si tiene que hacerlo, tenga en cuenta lo siguiente:

El proceso de transportar, enviar o enviar por correo una urna con las cenizas de un ser querido puede parecer complicado. Si está bien preparado, no hay de qué preocuparse. Su paciencia se verá recompensada con una experiencia positiva al llevar a su ser querido al destino elegido.
En general, el transporte de cenizas de cremación requiere una planificación cuidadosa y atención a las normativas y la documentación. Siguiendo los pasos adecuados, puede garantizar que las cenizas de su ser querido se transporten de forma segura y respetuosa a su lugar de descanso final.
Esperamos que esta guía le haya sido útil. Si tiene alguna pregunta, no dude en contactarnos en art@pulvisurns.com
¡Únase a nosotros para ayudar a las familias a honrar la memoria de sus seres queridos y mascotas a través del arte!
Nuestro Programa de Afiliados ya está disponible en https://www.pulvisurns.com/pages/affiliate-program-by-pulvis-art-urns
Compartir:
6 mitos interesantes sobre la cremación
Cómo guardar las cenizas de cremación en casa: guía 2023